
El objetivo fundamental es concienciar a las mujeres de la importancia de un diagnóstico precoz. Sin olvidar que hay pequeños gestos que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de mama, como mejorar la alimentación incluyendo frutas, verduras y fibra en la dieta. Intentar dedicar 30 minutos cada día a realizar alguna actividad física y no olvidar evitar el consumo de alcohol y tabaco.
Este año 2013 la campaña se centra en informar a las mujeres mayores de 40 sobre los aspectos más relevantes del cáncer de mama y lanzar un mensaje positivo al resto de mujeres sobre la superación de esta enfermedad.
La AECC ofrece el programa Mucho x Vivirpara dar respuesta a todas las dudas y preocupaciones de las mujeres afectadas por esta enfermedad, poniendo a disposición de las pacientes profesionales especializados (psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas…) y voluntarias que podrán ayudarlas a poder a afrontar mejor la lucha contra esta enfermedad.
En la consulta de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores estamos sensibilizados con este tema, comprobamos que las trabajadoras mayores de 50 años han entrado en el programa de diagnostico precoz y realizamos adaptaciones de puesto de trabajo a aquellas que han sufrido este proceso y lo precisan.
Unidad de Medicina Preventiva, Vigilancia y Promoción de la Salud
Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
nos interesa tu opinión. Deja tu comentario.